Los recursos humanos en la administración local

Los recursos humanos en la administración local

Alfonso Mellado, Carlos I.

0,00 €(IVA inc.)

Exhaustiva y ambiciosa obra de la Editorial Tirant Lo Blanch que ha contado con un extenso equipo de profesionales, de ámbito pluridisciplinar, formado pordirectores de personal de la administración local, secretarios, catedráticos,profesores de universidad y expertos de otros ámbitos, para abordar, junto a los temas mas habituales de la praxis diaria, otros aún poco tratados.Negociación, despido, acceso, formación, retribuciones, derechos y deberes, prevención de riesgos, instrumentos de gestión? son algunas de las materias que, junto a otras de gran interés para el técnico de las corporaciones locales, forman una de las guías más completas en su género. Capítulo 1 PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES. TIPOLOGÍA Y RÉGIMEN JURÍDICO. ESPECIAL REFERENCIA A LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER ESTATAL D. Víctor Almonacid Lamelas SecretarioGeneral del Ayuntamiento de Alzira D. Ignacio Rosat Aced Director de RRHH del Capítulo 2 INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Da. Milagros Ortiz Torremocha Jefa de Sección de RRHH del Ayuntamiento d Capítulo 3 SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN D. Antonio Cucala Anglés Jefe de ServiPrincipios constitucionales y legales aplicables en materia de selección de peValoración de los méritos y porcentaje de puntuación máxima en la fase de concDistribución de competencias entre las Administraciones Públicas territorialesRequisitos que se deben cumplir para ser admitido a las pruebas de acceso a laAdemás de los ciudadanos de la Unión Europea hay otros ciudadanos que también Capítulo 4 DERECHOS Y DEBERES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. PERMISOS, LICENCIAS, VACACIONES Y JORNADA D. Juan Ignacio Moreno García Secretario General delRégimen jurídico aplicable a los permisos y licencias de empleados públicos: fPosibilidad de negociación en materia de jornada, permisos, licencias y vacaci Capítulo 5 LA CARRERA PROFESIONAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS D. Juan Fernando Fariña Guillén Funcionario en excedencia. Abogado y Consultor de Administraciones Públicas D. José María Cabrera Domínguez Director General de Recursos Hum Capítulo 6 LAS RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. ESPECIAL REFERENCIA A LA PRODUCTIVIDAD Y AL DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL D. Virgilio Muelas Escamilla Director de RRHH del AyuntamienEl esquema retributivo establecido por el EBEP. Retribuciones básicas y comple Capítulo 7 LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Da. Remedios Roqueta Buj Catedrática dLas vías de que disponen las entidades locales para cumplir con el deber de neLa negociación en el seno de las mesas de negociación de las entidades localesAcerca de la posibilidad de que todas las condiciones de trabajo de los empleados públicos se negocien en el seno de la Mesa general de negociación común al Capítulo 8 SITUACIONES ADMINISTRATIVAS D. Javier Gieure Le Caressant Secretario de Administración Local de categoría superior. Profesor asociado Universid Capítulo 9 PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO D. Juan Ignacio Moreno García Secre Capítulo 10 LA INCAPACIDAD TEMPORAL Y LA INCAPACIDAD PERMANENTE EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. ESPECIALIDADES EN COTIZACIÓN Da. Ma Antonia Pérez Alonso Profesora Titular de Derecho del Trabajador y la Seguridad Social de la Universidad de Valencia y Magistrada suplente (sala social) de TSJ de la Comunidad Valenciana D. Moisés Magallón Ortín Cuerpo Superior de Técnicos de la AdministraciónEl nuevo proceso de impugnación de las altas médicas cuando la IT dura mas deCompetencia del inss en la determinación de la contingencia. Incapacidad tempoCómputo del periodo de incapacidad temporal a los efectos de acceso a la incapPeríodo mínimo de cotización de la IPM derivada de enfermedad común para los grados de total, absoluta y gran invalidez, siempre que el trabajador proceda dBase reguladora de los grados de Incapacidad Permanente total, absoluta, graninvalidez, en situación de alta o asimilada al alta derivada de enfermedad comLicencias y permisos de los funcionarios y especialidad en cotización. OM 27-1 Capítulo 11 LA FUNCIÓN DIRECTIVA EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL D. Andrés LlucCual es el alcance de la reserva de ley en materia de función pública directivLos fundamentos de la "autoevaluación de la gestión de las personas". La autoeAnálisis organizativo de un departamento de personal en la Administración Loca Capítulo 12 LA IMPLANTACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Da. Amparo Mateu Cerdá Directora del Área de Régimen InteriorEl informe de la comisión de expertos para el estudio y preparación del estatuLa necesidad de potenciar la planificación de recursos humanos mediante una reInstrumentos de la planificación estratégica: los sistemas de estructuración d Capítulo 13 LA IMPLANTACIÓN DE LOS PLANES DE IGUALDAD EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Da. Gemma Fabregat Monfort Profesora Titular de Derecho del Trabajador yla Seguridad Social de la Universidad de Valencia y Secretaria de la Facultad Capítulo 14 LA IMPLANTACIÓN DE LA FORMACIÓN EN LAS ENTIDADES LOCALES Da. Eva Ma Navarrete Ibáñez Jefa de Servicio de Formación de la Diputación de Valen Capítulo 15 LA POLICÍA LOCAL. RÉGIMEN JURÍDICO. ACTUACIÓN. ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS EN MATERIA DE GESTIÓN DE PERSONAL D. Víctor Almonacid Lamelas S Capítulo 16 LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPOR LOS AYUNTAMIENTOS D. Ignacio Rosat Aced Director de RRHH del Ayuntamiento de Quart de Poblet Da. Amparo Toboso Boix Gestora Administrativa del AyuntamiLa obligación de implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgosLa obligación de proporcionar equipos de trabajo y medios de protección indiviLa obligación de adoptar las medidas necesarias en caso de riesgo grave e inmiLa obligación de vigilar periódicamente el estado de salud de los empleados púLa obligación de protección de los empleados especialmente sensibles a determiSistemas de prevención llevados por uno o varios servicios de prevención ajeno Capítulo 17 DESPIDO COLECTIVO Y OBJETIVO POR MOTIVOS ECONÓMICOS Y REORGANIZATIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN D. Carlos Alfonso Mellado Catedrático de DerechoLos despidos y medidas de regulación de empleo temporal por motivos económicosLa aplicación de la legislación laboral sobre reorganización de empresas a lasLos matices a la aplicación de las medidas de reorganización de plantilla porCondicionantes derivados de normas que regulan el funcionamiento de las AdminiCondicionantes derivados de las normas laborales y reguladoras del empleo públUna interpretación integradora de los condicionantes que determine el ámbito de aplicación de las medidas de reorganización de empleo en las AdministracioneConclusiones: las medidas que pueden proceder, procedimiento de adopción y efe

  • ISBN: 978-84-9004-973-0
  • Editorial: Tirant lo Blanch
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 724
  • Fecha Publicación: 01/05/2012
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español