Atlas de anatomía de la pelvis y cirugía ginecológica

Atlas de anatomía de la pelvis y cirugía ginecológica

Baggish, Michael S.
Karram, Mickey M.
Chovan, Joe

180,00 €(IVA inc.)

La segunda edición del Atlas de Anatomía de la Pelvis y Cirugía Ginecológica incluye muchas fotografías e ilustraciones nuevas. El "modus operandi" de estelibro ha sido y sigue siendo la concisión, la ausencia de palabrería y la abundancia de dibujos explícitos y fotografías en colores. El texto se limita a describir la anatomía y explicar puntualmente los aspectos técnicos de los procedimientos quirúrgicos. El libro sigue haciendo hincapié en la anatomía de la pelvis porque se cree que sin un "mapa de ruta" anatómico preciso el cirujano sería como un nómada errante vagando por un territorio yermo y peligroso. Las disecciones quirúrgicas son, de hecho, disecciones anatómicas. ÍNDICE: UNIDAD I: CIRUGÍA ABDOMINAL Sección A: Introducción Introducción ala anatomía de la pelvis Sección B: Pared abdominal anterior Anatomía de la pared abdominal inferior / Incisiones abdominales / Cierre de las incisiones abdominales / Instrumental. Sección C: Útero Anatomía pélvica intraabdominal / Dilatación y curetaje / Histerectomía abdominal / Histerectomía radical / Miomectomía / Tratamiento quirúrgico de los miomas raros / Unificación del útero bicorne / Cerclaje abdominal del cuello de útero / Cesárea / Histerectomía-cesárea / Ligadura de la arteria hipogástrica. Sección D: Anexos Cistectomía y cistotomía ováricas / Cirugía por piosálpinx, absceso tuboovárico y absceso pélvico / Adhesiólisis / Tratamiento quirúrgico de la endometriosis pélvica / Tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico / Tratamiento quirúrgico del remanente ovárico / Reducción de masa de un tumor de ovario / Tuboplastia / Esterilización tubaria. Sección E: Espacio retropúbico Anatomía del espacio retropúbico / Preparativos quirúrgicos y entrada al espacio retropúbico / Uretropexia retropúbica por incontinencia de esfuerzo / Reparación paravaginal retropúbica / Vesicouretrólisis retropúbica. Sección F: Retroperitoneo y espacio presacro Anatomía del retroperitoneo y el espacio presacro / Cómo identificar y evitar el uréter / Neurectomía presacra / Sección completa del nervio uterosacro / Toma muestra de ganglios linfáticos. Sección G: Operaciones abdominales sobre el aparato urinario Anatomía quirúrgica de la vejiga y el uréter / Colocación de un catéter suprapúbico / Cirugías abdominales sobre la vejiga / Cirugía ureteral. Sección H: Operaciones abdominales para el enterocele y el prolapso de la cúpula vaginal Reparación abdominal del enterocele / Suspensión alta del ligamentouterosacro con reconstrucción fascial: abordaje abdominal / Colpoplexia sacraabdominal. UNIDAD II: CIRUGÍA CERVICAL, VAGINAL, VULVAR Y PERINEAL Sección A:Cirugía cervical Anatomía del cuello uterino / Biopsia cervical, curetaje endocervical y biopsia cervical durante el embarazo / Conización del cuello uterino/ Polipectomía cervical / Reparación de las estenosis vaginales / Cerclaje vaginal / Resección de muñón cervical. Sección B: Cirugía vaginal Anatomía de la vagina / Anatomía del sostén de las paredes vaginales anterior y posterior /Histerectomía vagina / Operaciones vaginales para el prolapso / Operaciones vaginales para la incontinencia de esfuerzo / Anatomía de la uretra / Operaciones vaginales de las vías urinarias/ Lesiones benignas de la pared vaginal / Anomalías vaginales congénitas /Estenosis vaginal iatrogénica / Vaginectomía / Cirugía de reasignación de sexo. Sección C: Cirugía vaginal y perineal Anatomíavulvar y perineal / Biopsia bulbar / Quistes y abscesos del conducto de Bartolino / Cirugía para el síndrome de la vestibulitis vulvar (vulvodinia) / Resección amplia con injerto de piel y sin él / Ablación láser y vaporización / Anatomía de la ingle y del triángulo femoral / Vulvectomía / Hematoma vulvar / Corrección de la fimosis clitorídea / Himenotomía (himenectomía) / Reparación plástica el periné (perineorrafia) / Lesiones benignas de la ingle y el canal deNuca / Cirugía de otras lesiones benignas de la vulva / Inyecciones terapéuticas / Episiotomía. Sección D: Cirugía perineal y rectal Reparación de las laceraciones vaginales / Cirugía para la incontinencia anal / Reparación de las fístulas rectovaginales. UNIDAD III: ENDOSCOPIA Sección A: Cirugía histeroscópica Instrumental histeroscópico / CapítuloIndicaciones y técnica / Extirpación del septo uterino / Técnicas ablativos / Resección de un mioma submucoso / Complicaciones de la histeroscopia Sección B: Laparoscopia Sala de operaciones e instrumenta / Colocación de los trocares / Laparoscopia diagnóstica / Histerectomía vaginal con asistencia laparoscópica / Cirugía anexial laparoscópica / Cirugía laparoscópica para la incontinencia urinaria de esfuerzo (colposuspención de Burch) / Cirugía laparoscópica para el prolapso de los órganos pélvicos. Sección C: Cistouretroscopia UNIDAD IV: PROCEDIMIENTOS ADICIONALES Sección A: La mama Sección B: Cirugía intestinal Cirugía intestinal / Reparación/resección del intestino delgado / Cierre de una lesión transmural simple del intestinodelgado / Apendicectomía / Reparación del colon/confección de una colostomía.Sección C: Enfermedad trofoblástica.

  • ISBN: 978-950-06-8244-2
  • Editorial: Panamericana
  • Encuadernacion: Cartoné
  • Páginas: 1170
  • Fecha Publicación: 01/01/2009
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español