Bioquímica médica

Bioquímica médica

Baynes, John W.
Dominiczak, Marek H.

88,30 €(IVA inc.)

Tercera edición totalmente actualizada de la obra Bioquímica Médica, que proporciona a los estudiantes un recurso ideal para desarrollar un conocimiento dela bioquímica tanto en el laboratorio como en la sala del hospital o en la consulta del médico. Los autores combinan, en un formato conciso y a todo color,la ciencia básica con la práctica médica, manteniendo el rigor científico y reduciendo el número de hechos poco relevantes para la práctica clínica. Esta edición presenta importantes mejoras respecto a la anterior: se han realizado adecuaciones de nomenclatura, incluido nuevos capítulos dedicados a la biotecnología y sus aplicaciones en medicina, y actualizado las referencias bibliográficas. Todos los capítulos han sido revisados detalladamente para contener la última información sobre genética y biología molecular. Entre las novedades, cabe destacar la inclusión de tres capítulos nuevos (sobre genoma, proteoma y metaboloma, así como uno en carbohidratos y lípidos), material ampliado sobre biología molecular para entender los matices de cada tema y dar respuesta a las preguntas que surgen en la investigación, y presenta 25 casos de estudio adicionales. Entre las características especiales de la obra, cabe destacar los cuadros clínicos (que muestran la importancia de la ciencia de la bioquímica en los problemas diarios de los pacientes), cuadros de conceptos avanzados (cubrenen profundidad tema como investigación reciente en bioquímica médica), cuadros de prueba clínicas (con referencias rápidas a las pruebas analíticas más comunes), ilustraciones a todo color (con un sistema de iconos para aplicar la bioquímica a la vida) y cuadros de aprendizaje activo para probar los nuevos conocimientos al final de cada capítulo. La obra presenta objetivos de aprendizaje al comienzo de cada capítulo, conceptos avanzados que indican nuevos desarrollos o temas más especializados, se ha añadido más material clínico al texto ylos nuevos cuadros de pruebas clínicas proporcionan una rápida referencia a las pruebas analíticas más comunes. La obra cuenta con el recurso StudentConsult, en el que además del texto íntegro en inglés puede accederse a diversos recursos de aprendizaje. Cada uno de los capítulos presenta una estructura muy semejante con un gran número de recursos didácticos y métodos para el correcto aprendizaje adaptándose perfectamente a las directrices marcadas por Bolonia. Así, cada capítulo se inicia con un recuadro de Objetivos de aprendizaje y al acabar se ofrece un pequeño resumen, un cuadro de active lerning y si es adecuado se suministra un listado de bibliografía adicional y también de websites para ampliar conocimientos. Asimismo, a lo largo de cada capítulo se presentan una serie de cuadros de texto con información complementaria diferenciados por el fondo de color y los iconos que los acompañan. Así, pueden distinguirse: enverde, los cuadros de casos clínicos, en naranja, los cuadros en donde se profundiza en un determinado aspecto, y en morado, cuadros de test clínicos para determinación e interpretación de valores clínicos. ÍNDICE: 1. Introducción. 2. Aminoácidos y proteínas. 3. Hidratos de carbono y lípidos. 4. Sangre: células y proteínas plasmáticas. 5. Transporte de oxígeno. 6. Proteínas catalíticas-enzimas. 7. Hemostasia y trombosis. 8. Membranasy transporte. 9. Bioenergética y metabolismo oxidativo. 10. Función del tracto gastrointestinal. 11. Micronutrientes: vitaminas y minerales. 12. M etabolismo anaerobio de la glucosa en el eritrocito. 13. Almacenamiento y síntesis de los hidratos de carbono en el hígado y el músculo. 14. Ciclo de los ácidos tricarboxílicos. 15. M etabolismo oxidativo de los lípidos en el hígado y el músculo. 16. Biosíntesis y almacenamiento de ácidos grasos. 17. Biosíntesis del colesterol y de los esteroides. 18. Lipoproteínas y transporte de lípidos. 19. Biosíntesis y degradación de los aminoácidos. 20. M úsculo: metabolismoenergético y contracción. 21. Homeostasis de la glucosa y metabolismo del combustible. 22. Nutrición y balance energético. 23. Homeostasis del agua y de los electrolitos. 24. Regulación de la concentración de iones hidrógeno (equilibrio ácidobase). 25. M etabolismo del calcio y del hueso. 26. Hidratos de carbonocomplejos:glucoproteínas. 27. Lípidos complejos. 28. M atriz extracelular. 29. Función del hígado en el metabolismo. 30. Biosíntesis y degradación de nucleótidos. 31. Ácido desoxirribonucleico. 32. Ácido ribonucleico. 33. Síntesis y recambio de proteínas. 34. Regulación de la expresión génica. 35. Tecnología del ADN recombinante. 36. Genómica, proteómica y metabolómica. 37. Oxígeno y vida. 38. Respuesta inmunitaria. 39. Endocrinología bioquímica. 40. Receptores de membrana y transducción de la señal. 41. Neuroquímica 42. Neurotransmisores.43. Homeostasis celular: crecimiento, diferenciación celular y cáncer. 44. Env

  • ISBN: 978-84-8086-730-6
  • Editorial: Elsevier
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 653
  • Fecha Publicación: 01/03/2011
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español