Obstetricia y ginecología

Asentada como la obra de referencia por excelencia para los médicos residentes, Obstetricia y Ginecología se encuentra ya en su sexta edición. Todos los capítulos han sido ampliamente actualizados por un equipo de residentes acreditados por el Colegio de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) de EE.UU y, posteriormente, han sido revisados por prestigiosos profesores y facultativos. Se trata de la única obra del mercado dirigida a la formación de posgrado que sigue todas las directrices, las recomendaciones terapéuticas y los puntos de vista de lascomisiones de la ACOG. Asimismo, se ha redactado con arreglo a los objetivos didácticos de la Asociación de Profesores de Ginecología y Obstetricia estadounidense. Las novedades de esta nueva edición son su diseño totalmente en colory el acceso online a más recursos para estudiantes y profesores INDICE: Prefacio. Consejo de editores. Agradecimientos. 1. Exploración de la salud de la mujer. 2. El papel del ginecólogo en el cribado y la atención preventiva. 3. Ética en obstetricia y ginecología. 4. Embriología y anatomía. 5. Fisiología maternofetal. 6. Atención previa a la concepción y prenatal. 7. Evaluación de los trastornos genéticos en obstetricia y ginecología. 8. Atención durante el parto. 9. Parto anómalo y vigilancia fetal durante el parto. 10. Atención inmediata del recién nacido. 11. Atención puerperal. 12. Hemorragia puerperal. 13. Embarazo ectópico y aborto (o embarazo anómalo y pérdida del embarazo). 14. Problemas médicos frecuentes en el embarazo. 15. Enfermedades infecciosas en el embarazo. 16. Hipertensión arterial en el embarazo. 17. Embarazomúltiple. 18. Anomalías del desarrollo fetal. 19. Isoinmunización. 20. Parto prematuro. 21. Hemorragia en el tercer trimestre. 22. Rotura prematura de la bolsa de las aguas. 23. Embarazo prolongado. 24. Anticoncepción. 25. Esterilización. 26. Vulvovaginitis. 27. Enfermedades de transmisión sexual. 28. Defectosdel suelo pélvico, incontinencia urinaria e infecciones urinarias. 29. Endometriosis. 30. Dismenorrea y dolor pélvico crónico. 31. Trastornos de la mama. 32. Intervenciones ginecológicas. 33. Ciclos reproductores. 34. Pubertad. 35. Amenorrea y hemorragia uterina anómala. 36. Hirsutismo y virilización. 37 Menopausia. 38. Esterilidad. 39. Síndrome premenstrual. 40. Biología y principios celulares del tratamiento contra el cáncer. 41. Neoplasia trofoblástica gravídica. 42. Enfermedad y neoplasia vulvares y vaginales. 43. Neoplasia y carcinomade cuello de útero. 44. Leiomioma y neoplasia uterinos. 45. Cáncer de cuerpo de útero. 46. Enfermedad ovárica y de los anejos uterinos. 47. Sexualidad humana. 48. Agresión sexual y violencia doméstica. APÉNDICES. A Expediente de salud de la mujer del ACOG. B Atención primaria y preventiva: evaluaciones periódicas. C Expediente prenatal y cuestionario puerperal del ACOG. Índice.

  • ISBN: 978-84-96921-63-4
  • Editorial: Lippincott Williams and Wilkins
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 498
  • Fecha Publicación: 01/09/2010
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español