Comunicación sostenible

Comunicación sostenible

Burgué, Pablo
Díaz, Ángela
Pato, Pilar

19,90 €(IVA inc.)

¿Qué hacen los grandes comunicadores para que sus ideas tengan eco y resuenena lo largo del tiempo? La comunicación es una combinación de lenguaje verbal y no verbal, de razones y emociones, de palabras y hechos, que se entrelazan yforman un mecanismo perfecto. Un comunicador sostenible necesita técnica, horas de vuelo y, ante todo, construir su credibilidad minuto a minuto. John F. Kennedy, Nelson Mandela, la madre Teresa de Calcuta o Gandhi han destacado por la fuerza de su mensaje, su capacidad de empatía o la influencia de sus palabras y acciones en los demás. El audaz manejo de las emociones de Barack Obama no pasó desapercibido desde sus primeras intervenciones públicas. Su naturalidad y cercanía son las estelas que han marcado el carisma de un líder que cautiva. Los buenos oradores trabajan el método, estilo y puesta en escena para convencer con su mensaje desde la coherencia y el aplomo. Si quieres, tú también puedes. INDICE: Prólogo de Susana Roza Presentación PRIMERA PARTE. EL COMUNICADOR La credibilidad del comunicador como base para la influencia 1. El comunicadorcreíble 2. El currículum vítae del comunicador eficaz 3. El mensaje creíble 4. El entorno del comunicador como fuente de credibilidad 5. El problema de pedir la credibilidad 6. La credibilidad de Barack Obama Cuaderno de trabajo. Mejora tu credibilidad La comunicación nace de uno mismo 1. El poderoso efecto dela autoestima 2. Cómo identificar nuestras fortalezas como comunicadores 3. El control emocional en la comunicación eficaz 4. El interés por la comunicación: extraversión frente introversión 5. Cómo nace la comunicación en Barack Obama Cuaderno de trabajo. Mejora tu autoimagen como comunicador El comunicador como actor 1. El disfraz del comunicador 2. íMaquíllate! 3. En el camerino 4. Y, por supuesto, el director de escena 5. El actor que hay en Barack Obama Cuaderno de trabajo. Mejora tu imagen SEGUNDA PARTE. LA ESTRATEGIA La construccióndel mensaje 1. Las reglas del juego de la comunicación 2. El objetivo de la comunicación 3. La estructura del mensaje 4. La estructura del discurso persuasivo de Obama Cuaderno de trabajo. Mejora la construcción de tu mensaje El átomo de la comunicación: la idea fuerza 1. La percepción humana: una actividad selectiva 2. Anatomía de la idea fuerza 3. Las ideas fuerza de Obama Cuaderno detrabajo. Mejora tus ideas fuerza El conocimiento del interlocutor 1. Comunicación lógica y comunicación emocional 2. El nivel lógico: el conocimiento curricular de los interlocutores 3. El nivel psicológico: necesidades, motivacionesy estados de ánimo 4. Aspectos externos que condicionan al interlocutor. 5. El rol que el interlocutor ocupa durante la comunicación 6. El nivel perceptivo: visuales, auditivos o kinésicos 7. El verdadero significado de la empatía 8.La importancia de escuchar lo diferente. La ética y la estética de escuchar 9. Obama y el conocimiento del electorado Cuaderno de trabajo. Mejora la adaptación del mensaje a tus interlocutores La importancia de cómo se dice 1. Para hablar hay que leer 2. La creación de la emoción positiva 3. Cuando el silenciohabla 4. El medio nunca es el fin 5. Pintar con palabras 6. El lenguaje del cuerpo 7. El Obama orador Cuaderno de trabajo. Mejora los "cómos" en tu comunicación La elección del momento y el lugar: pequeños grandes detalles 1. Buenos y malos momentos para la comunicación 2. El reloj de la comunicación 3. El canal de comunicación 4. El escenario de la comunicación 5. Los grandes escenarios y el poder de los símbolos 6. El momento Obama Cuaderno de trabajo. Mejora el momento y el lugar en tu comunicación. TERCERA PARTE. EL LENGUAJE DEL COMPORTAMIENTO Principios de la comunicación sostenible 1. Hablar con hechos 2. Ser predecible 3. Asumir el error 4. Practicar el arte de la prudencia 5. Persuadir frente a manipular 6. Superar el afán de protagonismo 7. Renovarse o morir 8. Obama y los principios de la comunicación sostenible Epílogo. El futuro de la comunicación Bibliografía

  • ISBN: 978-84-8356-133-1
  • Editorial: Lid
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 240
  • Fecha Publicación: 01/01/2010
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español