Cultura dual: Nuevas identidades en interacción universidad-sociedad

Cultura dual: Nuevas identidades en interacción universidad-sociedad

Casado da Rocha, Antonio

18,00 €(IVA inc.)

El siglo XXI viene acompañado de un gran incremento del número de estudiantes en el sistema universitario global, pasando de 100 a 207 millones en solo quince años. Si hay una crisis en la universidad, esta afecta a su identidad, no a su supervivencia. Aunque pervivan las aulas, los laboratorios y las bibliotecas, las universidades se están reimaginando como espacios de conexión entre personas y proyectos: espacios de creatividad e innovación donde puedan iniciarse relaciones que transformen vidas. Pero las crecientes presiones y necesidades de su contexto plantean a la universidad un doble reto: redefinir su relación con la cultura y con la empresa. Por un lado, la función de extensión cultural surgida en el s. XX ha perdido protagonismo frente a la docencia y sobre todo frente a la investigación; por el otro, el sector privado ha irrumpido con fuerza en el «negocio» de la educación superior, a la vez que las grandes empresas ofrecen sus propios programas de formación. Este libro aborda esos retos mediante una doble estrategia, atendiendo a las experiencias universitarias de inmersión práctica en el mundo laboral y cultural. En su primera parte, proporciona una cartografía de las complejas relaciones entre universidad y cultura, desde sus antecedentes históricos a las cuestiones más actuales, como los intentos de superar la división entre letras y ciencias, o la contribución de la universidad a la igualdad de oportunidades y al desarrollo humano. En la segunda parte se presentan diferentes abordajes interdisciplinares para abordar críticamente esta nueva «cultura dual», cruzando los lenguajes y las herramientas de la filosofía, la sociología y la teoría crítica, la bioética, la antropología y las artes. Las dos docenas de autores y autoras trabajan en lo que aquí llamamos «interacción universidad-sociedad» y escriben estos ensayos desde el saber hacer y el rigor profesional, pero también desde la pasión y el compromiso personal. Por separado o en su conjunto, serán de especial utilidad para agentes culturales y universitarios, así como para quien quiera investigar las relaciones entre el mundo académico y las industrias creativas y culturales, y también para cualquier persona interesada en el presente y el futuro de la educación superior.

  • ISBN: 9788417121181
  • Editorial: PLAZA Y VALDES, EDITORIAL
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 244
  • Fecha Publicación: 01/01/2019
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: