AutoCAD 2009: curso práctico

AutoCAD 2009: curso práctico

Cebolla Cebolla, Castell

29,90 €(IVA inc.)

Este libro que tiene en sus manos es un manual práctico que explica, a travésde ejemplos y ejercicios, cómo utilizar el programa AutoCAD. Este método de enseñanza ha sido aplicado a los cursos de Formación Ocupacional, por lo que entendemos que es realista, eficaz y comprensible. Explica clara y sencillamentelas órdenes a ejecutar de forma práctica, por lo que se aprende gradualmente y sin necesidad de hacer grandes esfuerzos por memorizarlas. Para poder aprender el programa no es indispensable tener conocimientos informáticos, pues en este libro se explican detalladamente todos y cada uno de los conceptos que sonnecesarios para su comprensión. Aun sin tener conocimientos de dibujo técnico, podemos llegar a dominar este programa y conseguir obtener un gran rendimiento. INDICE: PRÓLOGO CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 1.1 REQUISITOS MÍNIMOS PARA LAINSTALACIÓN 1.2 INSTALACIÓN DEL PRODUCTO 1.3 ACCESO AL PROGRAMA 1.4 TALLER DE NOVEDADES 1.5 SERVICIO DE AYUDA 1.6 PANTALLA DE TRABAJO 1.6.1 Exploradorde menús 1.6.2 Barra de herramientas de acceso rápido 1.6.3 Barra de menús1.6.4 Cinta de opciones 1.6.5 Información de herramientas 1.6.6 Barra de título 1.6.7 InfoCenter 1.6.8 Botones de título 1.6.9 El área de dibujo 1.6.10 Las barras de desplazamiento 1.6.11 Barra de comandos 1.6.12 Barra de estado 1.7 INTRODUCIR ÓRDENES 1.8 TECLAS DE FUNCIÓN Y DE MÉTODO ABREVIADO 1.9 DEFINIR ENTIDADES U OBJETOS 1.10 SELECCIONAR ENTIDADES 1.11 DESELECCIONAR ENTIDADES 1.12 MENÚ DE ICONOS 1.13 BOTONES DEL RATÓN 1.14 REPETIR LA ÚLTIMA ORDEN 1.15 MENÚS CONTEXTUALES 1.16 SALIR DEL PROGRAMA CAPÍTULO 2. PRIMEROS DIBUJOS 2.1 DAR FORMATO AL TAMAÑO DE PAPEL 2.2 DAR FORMATO A LA REJILLA 2.3AMPLIAR LA VISIÓN 2.4 OPCIÓN ORTO Y RASTREO POLAR 2.5 FORZAMIENTO DEL CURSOR 2.6 LÍNEA 2.7 BORRA Y ESC 2.8 GUARDAR UN DIBUJO 2.9 CÍRCULO 2.10 MODO DE REFERENCIA A OBJETOS I 2.11 PARTIR 2.12 ABRIR 2.13 DESHACER Y REHACER 2.14 GUARDAR COMO 2.15 NUEVO CAPÍTULO 3. INTRODUCCIÓN A LAS MEDIDAS 3.1 DIBUJAR CON MEDIDAS 3.1.1 Coordenadas absolutas cartesianas 3.1.2 Coordenadas absolutas polares 3.1.3 Coordenadas relativas cartesianas 3.1.4 Coordenadas relativas polares 3.1.5 Entrada dinámica relativa 3.1.6 Entrada dinámica absoluta 3.1.7 Entrada directa 3.2 MODO DE REFERENCIA A OBJETOS II 3.2.1 Desde... 3.2.2 Extensión 3.2.3 Paralelo 3.2.4 Filtros .x, .y 3.2.5 Rastreo temporal 3.3 ZOOM EN TIEMPO REAL 3.4 INTRODUCIR VALORES A PARTIR DE LA ÚLTIMA COORDENADA CAPÍTULO 4. PRIMERAS ÓRDENES DE DIBUJO Y VISIÓN 4.1 ZOOM 4.2 ENCUADRE 4.3 ARCO 4.4 PUNTO 4.5 LÍNEA AUXILIAR 4.6 RAYO 4.7 SÓLIDOS BIDIMENSIONALES 4.8 ARANDELA 4.9 POLÍGONO 4.10 RECTÁNGULO 4.11 ELIPSE 4.12 REGENERAR Y REDIBUJAR LA PANTALLA 4.13 VISTA AÉREA 4.14 DIBUJAR A MANO ALZADA. BOCETOCAPÍTULO 5. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN I 5.1 DESPLAZAR 5.2 COPIAR 5.3 EMPALME 5.4 CHAFLÁN 5.5 DESFASE 5.6 ALARGAR 5.7 RECORTAR 5.8 ESCALAR 5.9 GIRAR5.10 SIMETRÍA 5.11 ALINEAR 5.12 MODO DE REFERENCIA A OBJETOS III 5.13 GRUPOS CAPÍTULO 6. TRABAJAR CON CAPAS, FILTROS Y CON EL CENTRO DE DISEÑO 6.1 INTRODUCCIÓN A LAS CAPAS 6.2 CAPAS 6.2.1 Filtros y administración del estado de las capas 6.2.2 Carácter comodín para los filtros 6.2.3 Estado de las capas 6.2.4 Propiedades principales 6.3 CAMBIAR LAS PROPIEDADES DE LOS OBJETOS 6.3.1 Cambiar el color 6.3.2 Cambiar el tipo de línea 6.3.3 Cambiar el grosor de la línea 6.3.4 Cambiar objetos de capa 6.4 IGUALAR LAS PROPIEDADES DE LAS ENTIDADES 6.5 FILTROS PARA MODIFICAR OBJETOS 6.6 CENTRO DE DISEÑO 6.7 CONVERSOR DE CAPAS 6.8 NORMAS DE CAPAS 6.9 HERRAMIENTAS DE CAPAS CAPÍTULO 7.PERSONALIZAR EL ENTORNO DE TRABAJO 173 7.1 INTRODUCCIÓN 173 7.2 CUADRO DE DIÁLOGO INICIAL 7.3 CREAR UNA PLANTILLA 7.4 PALETA DE HERRAMIENTAS 7.5 BARRAS DE HERRAMIENTAS CAPÍTULO 8. OBJETOS COMPLEJOS 8.1 POLILÍNEAS 8.1.1 Editar la polilínea 8.2 SPLINES 8.2.1 Editar spline 8.3 LÍNEAS MÚLTIPLES 8.3.1 Estilo líneas múltiples 8.3.2 Editar líneas múltiples 8.4 PINZAMIENTOS 8.5 NUBE DE REVISIÓN 8.6 COBERTURA CAPÍTULO 9. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN II 9.1 MATRIZ 9.2 DIVIDE 9.3 GRADÚA 9.4 ESTIRA 9.5 LONGITUD 9.6 JUNTAR CAPÍTULO 10. ÓRDENES DE TEXTO 10.1 CREAR UN ESTILO DE TEXTO 10.2 ESCRIBIR CON TEXTO EN UNA LÍNEA 10.3 ESCRIBIR CON LA ORDEN TEXTO 10.4 MODIFICAR TEXTO 10.5 MODIFICAR TEXTO Y CARACTERÍSTICAS 10.6 TABLAS 10.7 CAMPOS CAPÍTULO 11. INSERTAR TRAMAS 11.1 SOMBREADO 11.2 EDITAR EL SOMBREADO 11.3 CONTORNO 11.4 RELLENO POSTSCRIPT 11.5 PALETA DE HERRAMIENTAS CAPÍTULO 12. ACOTAR PLANOS 12.1 CONCEPTOS BÁSICOS 12.2 ACOTACIÓN LINEAL 12.3 ACOTACIÓN ALINEADA 12.4 ACOTACIÓN CON LÍNEA DE BASE 12.5 ACOTACIÓN CONTINUA 12.6 ACOTAR LOS ÁNGULOS 12.7 ACOTAR LOS DIÁMETROS 12.8 ACOTAR LOS RADIOS 12.9 ACOTAR LA LONGITUD DE UN ARCO 12.10 ACOTAR CON RECODO 12.11 REASOCIAR COTAS 12.12 MARCAR EL CENTRO DE LA CIRCUNFERENCIA 12.13 ACOTAR CON DIRECTRIZ 12.14 ACOTAR CON COORDENADAS 12.15 ACOTAR CON TOLERANCIA 12.16 ACOTAR CON OBLICUIDAD 12.17 ESTILOS DE ACOTACIÓN 12.17.1 Líneas 12.17.2 Símbolos y Flechas 12.17.3 Texto 12.17.4 Ajustar 12.17.5 Unidades principales 12.17.6 Unidades alternativas 12.17.7

  • ISBN: 978-84-7897-970-7
  • Editorial: Ra-Ma
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 593
  • Fecha Publicación: 01/05/2010
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español