Ampliación de sistemas operativos

Ampliación de sistemas operativos

Díaz Martínez, José Manuel

41,60 €(IVA inc.)

Este libro está concebido para ser la bibliografía básica de la asignatura Ampliación de Sistemas Operativos que se imparte en el tercer curso del Grado enIngeniería en Tecnologías de la Información de la UNED. Asimismo puede resultar de utilidad a estudiantes de Escuelas de Ingenierías o Facultades de Ciencia que tengan en sus planes de estudio asignaturas relacionadas con los sistemas operativos. Por supuesto este libro también puede ser utilizado por cualquier persona interesada en esta materia.(...)Este libro tiene como objetivo fundamental explicar, de la forma más clara posible, las características internas y externas de los Sistemas Operativos Basados en UNIX (SOBUNIX) y de los sistemas operativos MS-DOS y Windows.(...)Los contenidos de este libro se organizan en ocho capítulos. Conviene señalarque en la organización propuesta se ha tenido en cuenta el hecho de que muchos SOBUNIX son de código abierto a diferencia de MS-DOS y Windows que son de código cerrado. Por ello se ha preferido dedicar más de la mitad del libro al estudio de los SOBUNIX, ya que el estudiante interesado podrá acceder al código fuente de diversos miembros de esta familia de sistemas operativos.(...)Este libro está pensando para la educación a distancia, por ello sus contenidos han sido organizados y seleccionados por un aprendizaje progresivo y secuencial . Además se incluyen bastantes figuras y ejemplos que ayudan a comprenderlos contenidos expuestos.Por otra parte, el estudiante dispone de cuestiones de autoevaluación de las soluciones de todos los ejercicios para poder comprobar si efectivamente ha asimilado los contenidos y ha alcanzado los objetivos marcados.Todos los capítulos tienen una estructura uniforme. En primer lugar, se enumeran los objetivos docentes del capítulo. En segundo lugar, se realiza una introducción a los contenidos del capítulo. En tercer lugar, se incluyen los contenidos propiamente dichos. En cuarto lugar, se realiza un resumen de los contenidos, el cual ayuda a fijar los contenidos más importantes. En quinto lugar, se incluyen las lecturas recomendadas. En sexto lugar, se incluyen las cuestiones de autoevaluación, a través de las cuales el estudiante puede establecer elgrado de asimilación de los contenidos y deducir qué contenidos debe repasar.Finalmente, se plantean varios ejercicios con los que practicar o ampliar loscontenidos aprendidos. Se recomienda intentar hacer cada ejercicio antes de mirar su solución en el apéndice A.(...) [Extraído del Prefacio de la obra]

  • ISBN: 978-84-15550-17-4
  • Editorial: SANZ Y TORRES, S.L.
  • Encuadernacion: Cartoné
  • Páginas: 434
  • Fecha Publicación: 01/09/2012
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español