Dirección estratégica en un servicio de farmacia hospitalaria

Dirección estratégica en un servicio de farmacia hospitalaria

García Pellicer, Juan J.
Poveda Andrés, José Luis

27,04 €(IVA inc.)

Dirección Estratégica es un término que puede parecer ajeno al mundo de la farmacia hospitalaria, más propio de empresas privadas de diferentes ámbitos, y en todo caso muy alejado del mundo sanitario en general y de nuestra realidad profesional en particular. Sin embargo, en los tiempos que corren, caracterizados por escenarios turbulentos, con permanentes incrementos del gasto sanitario, desviaciones presupuestarias, y con un aumento de la demanda de nuestros clientes, se dan las circunstancias propicias que justifican el desarrollo de laDirección Estratégica en nuestras organizaciones. La Dirección Estratégica noes más que un proceso continuado y reiterativo que busca que una organizaciónen su conjunto, y el término incluye hospitales y/o servicios de farmacia hospitalaria, se mantenga acoplada de forma adecuada con el ambiente en el que sedesenvuelve. No es un camino fácil la implantación de la Dirección Estratégica, y es cierto que hay barreras derivadas del sector público como son las importantes resistencias al cambio, asignaciones de recursos ajenas a nosotros o gran cantidad de grupos de poder. Sin embargo, y quizá por esas mismas razones,se hace más necesaria si cabe la Dirección Estratégica. ÍNDICE: Índice de capítulos (extracto) 1. INTRODUCCIÓN Historia. Terminología en dirección estratégica. 2. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Definición. Fases de laPlanificación y dirección estratégica. Análisis estratégico. Elección estratégica. Implantación y control de la estrategia. La dirección estratégica en distintos contextos. Mundo sanitario/hospitalario. Necesidad del enfoque estratégico. Dirección estratégica en farmacia hospitalaria. Dirección estratégica en la práctica. 3. IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 4. LA VISIÓN Y LA MISIÓN La visión. La misión. Ejemplo: Misión, visión y valores del Hospital La Fe y su Servicio de Farmacia. Unidades estratégicas de negocio. 5. ANÁLISIS DEL ENTORNO Instrumentos de análisis del entorno. Fases del análisis del entorno. Ejemplo: Análisis del entorno entorno del Hospital La Fe. 6. ANÁLISIS INTERNO Instrumentos y fases del análisis. Identificación de recursos disponibles. Análisis de competencias. Análisis comparativo. Análisis del equilibrio de la organización. Valoración de fortalezas y debilidades. Ejemplo: Análisis DAFO Servicio de Farmacia Hospital La Fe. 7. OBJETIVOS Tipos de objetivos.Características de los objetivos. Áreas para los objetivos de la organización. Objetivos del hospital. Ejemplo: Objetivos estratégicos del Área Clínica delMedicamento La Fe. 8. DETERMINACIÓN DE ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS Principios estratégicos generales. Características de las estrategias. Determinación de alternativas estratégicas. 9. EVALUACIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS Evaluación deestrategias y criterios de evaluación. Selección de estrategias. Conclusión. 10. CONTROL ESTRATÉGICO Definición. Evaluación de los mecanismos de control. Información para el control estratégico. Ejemplo: Cuadro mando integral Área Clínica del Medicamento La Fe. 11. PLAN ESTRATÉGICO EN UN HOSPITAL Organización.Análisis de la situación actual. Análisis y diagnóstico externo. Análisis y diagnóstico interno. Determinación de objetivos generales y estrategias. Plan estratégico. Ejemplo: Partes del plan estratégico del Área Clínica Medicamento La Fe. 12. BIBLIOGRAFÍA

  • ISBN: 978-84-8473-605-9
  • Editorial: Ergón
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 160
  • Fecha Publicación: 01/03/2012
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español