Ojo seco y otros trastornos de la superficie ocular: diagnóstico y tratamiento en xerodacriología

Ojo seco y otros trastornos de la superficie ocular: diagnóstico y tratamiento en xerodacriología

Garg, Ashok
Sheppard, John D.
Donnenfeld, Eric D.
Meyer, David

68,00 €(IVA inc.)

El síndrome del ojo seco es un trastorno muy frecuente y, a menudo, no diagnosticado. Por la amplia variedad de presentaciones y síntomas, suele ser frustrante tanto para los oftalmólogos como para los pacientes y su tratamiento es difícil debido a su etiología multifactorial. La terapéutica de otros trastornos de la superficie ocular también es importante desde le punto de vista clínico, en especial para asegurar una agudeza visual satisfactoria. Por tales motivos, la xerodacriología se ha convertido en una rama fundamental de la oftalmología y este libro expresa esa realidad. INDICE: TABLA DE CONTENIDOS. 1. Fisiopatología de la película lagrimal. 2.Etiopatogenia y clasificación del ojos seco. 3. Triple clasificación para el ojo seco para uso clínico práctico. 4. Características clínicas del ojo seco. 5. Pruebas y principios diagnósticos en el síndrome de ojo seco. 6. Tratamiento médico del ojo seco. 7. Tratamiento quirúrgico del ojo seco. 8. Estudio pre-LASIK (Laser Assisted Stromal in-situ-Keratomileusis) del ojo seco. 9. LASIK yojo seco. 10. Cirugía de catarata en pacientes con ojo seco. 11. Lentes de contacto y lubricación ocular. 12. Síndrome visual del ordenador y ojo seco. 13.Tratamiento del ojo seco (síndrome de la superficie ocular) poscirugía refractiva. 14. Consentimiento informado previo a la cirugía refractiva. 15. Funciónde la película lagrimal, integridad de la superficie ocular y sensibilidad corneal después de la cirugía LASEK. 16. Ciclosporina A tópica (Restasis®) como tratamiento del ojo seco y las enfermedades de la superficie ocular. 17. Tratamiento del ojo seco en embarazadas y mujeres posmenopáusicas. 18. Ojo seco y agudez visual . 19. Localización de la bisagra en la cirugía LASIK y el ojo seco. 20. Aplicación de yoduro mediante iontoforesis como tratamiento adyuvante en pacientes con ojo seco. 21. Enfermedades alérgicas de la superficie ocular ysu tratamiento. 22. Avances en el tratamiento del ojo seco. 23. Enfermedad dela superficie ocular: conceptos y tratamientos actuales. 24. Tratamientos inmunosupresor en los trastornos de la superficie ocular. 25. Trastornos de la superficie ocular secundarios a toxicidad farmacológica. 26. Utilidad de la membrana amniótica en los trastornos de la superficie ocular. 27. Trasplante de membrana amniótica en los trastornos de la superficie ocular. 28. Trasplante de células madre limbares cultivadas. 29. Queratectomía fototerapéutica (QFT) en los trastornos de la superficie ocular. 30. Cirugía oftalmológica con células madre. 31. Generalidades sobre lubricantes oculares y soluciones de lágrima artificiales. 32. Blefaritis y meibomitis. Contenido del DVD. 1. Manejo quirúrgico del ojo seco. 2. Trasplante de membrana amniótica.

  • ISBN: 978-950-06-0088-0
  • Editorial: Panamericana
  • Encuadernacion: Cartoné
  • Páginas: 454
  • Fecha Publicación: 01/04/2008
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español