Todo prevención de riesgos laborales: medio ambiente y seguridad industrial

Todo prevención de riesgos laborales: medio ambiente y seguridad industrial

Gómez Etxebarría, Genaro

144,56 €(IVA inc.)

NOVEDADES 2012Desarrolla el contenido del Real Decreto 843/2011, de 17 de junio, por el quese establecen los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención.Comentarios sobre la Resolución de 5 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, Protocolo de actuación frente al acoso laboral, yResolución de 28 de julio de 2011, Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbito de la Administración General delEstado.Avance en la prevención y gestión de residuos, así como el establecimiento deobjetivos, mediante la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de de noviembre de 2008.Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de julio de 2011, que deroga la Ley 10/1998, de 21 de abril.Avances tecnológicos que comportan nuevos riesgos entre lo que es preciso destacar los asociados a las nanotecnologías, procediendo a su evaluación y a la adopción de las medidas preventivas adecuadas.En el ámbito del sector de la construcción se han aprobado tres resoluciones de importancia, que son objeto del correspondiente comentario:Resolución de 17 de marzo de 2011, de la Dirección General de Trabajo, por laque se registra y publica el Acuerdo sobre el Reglamento de la tarjeta profesional para el trabajo en obras de construcción (vidrio y rotulación) de los trabajadores afectados por el Convenio colectivo para las industrias extractivas, industrias del vidrio, industrias cerámicas y para las del comercio exclusivista de los mismos materiales.Resolución de 5 de abril de 2011, de la Dirección General de Trabajo, por la que se contempla el listado de puestos de trabajo con limitación absoluta o relativa para la celebración de contratos de puesta a disposición por empresas de trabajo temporal en el sector de la construcción, que fue objeto de un acuerdo-acta de la representación empresarial y sindical.Resolución de 27 de mayo de 2011, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de ámbito estatal, para las industrias extractivas, industrias del vidrio, industrias cerámicas y para las del comercio exclusivista de los mismos materiales.En el ámbito de las industrias extractivas se generan riesgos higiénicos que son objeto de consideración y que se contemplan en estas dos normas:Instrucción técnica complementaria 2.0.02 Protección de los trabajadores contra el polvo, en relación con la silicosis, en las industrias extractivas.?Orden ITC/933/2011, de 5 de abril, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria 2.0.03, protección de los trabajadores contra el polvo en las actividades de la minería de las sales solubles sódicas y potásicas del Reglamento general de normas básicas de seguridad minera.Nuevas normas en materia de seguridad industrial:Debido a los avances tecnológicos y a la importancia que tiene la seguridad industrial en la prevención de riesgos, se ha publicado el Real Decreto 138/2011, de 4 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias.Siguiendo las directrices de la Unión Europea es objeto de comentario el RealDecreto 210/2004, de 6 de febrero, por el que se establece un sistema de seguimiento y de información sobre el tráfico marítimo, que ha sido modificado de forma sustancial por el Real Decreto 1593/2010, de 26 de noviembre.

  • ISBN: 978-84-9954-402-1
  • Editorial: CISS
  • Encuadernacion: Desconocida
  • Páginas: 2420
  • Fecha Publicación: 01/03/2012
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español