Cómo salvar mi negocio

Cómo salvar mi negocio

Guerrero Martín, C.

16,00 €(IVA inc.)

El primer paso para salvar tu negocio es leer este libro.Cómo salvar mi negocio es un manual práctico e innovador escrito en un estilofácil de leer y ameno, dirigido a los pequeños empresarios, emprendedores y cualquier profesional interesado en conocer las herramientas para reestructuraruna empresa en crisis.Carlos guerrero, abogado y emprendedor, experto en reestructuraciones empresariales, fusiones y adquisiciones y derecho concursal, ha escrito este manual que te ayudará a tomar las decisiones adecuadas durante las diferentes fases que acontecen en la situación de crisis de tu empresa.La obra incluye recomendaciones y consejos que sólo te puede proporcionar la experiencia adquirida por el autor en sus propios éxitos y fracasos.En definitiva, es un libro imprescindible para aprender los métodos y estrategias destinados a solventar los problemas operativos y financieros de tu negocio. ÍNDICE: Prólogo Capítulo 1. Introducción a la reestructuración de empresas1. Iniciación a la reestructuración de empresas en crisis 1.1. Definición de empresa en crisis 1.2. Diferencias entre una empresa en crisis y una empresa insolvente 2. Causas de la crisis económica española 3. Situación actual de la económica española 4. ¿transición estructural o cambio de modelo económico? 5.Esquema operativo: guía de actuación de cómo salvar mi negocio Capítulo 2. Diagnóstico de la situación de la empresa. 1. Introducción 1.1. Primeros síntomas de una empresa en crisis 1.2. Plan de urgencia 2. ¿cómo diagnosticar la situación de crisis de la empresa? 2.1. ¿qué es el diagnóstico de una empresa? 2.2. Pasos a seguir para el diagnóstico de tu empresa 3. Hoja de ruta a seguir 3.1. Disolución y liquidación ordenada 3.2. Proceso de refinanciación y reestructuración 3.3. Concurso de acreedores 3.4. Venta de la empresa Capítulo 3. Reestructuración empresarial 1. ¿cómo realizar un proceso de reestructuración? 1.1. Concepto de reestructuración empresarial 1.2. Objetivo 2. Guía para confeccionar un plan de viabilidad 2.1. ¿qué es un plan de viabilidad? 2.2. Ejes del plan de viabilidad 2.3. Capacidad de los administradores o contratación de expertos 2.4. Revisión del plan de negocio 2.5. Cómo realizar las previsiones económicas 2.6. Plan de tesorería. Acciones para generar caja 2.7. Plan de reducción de costes. Reestructuración laboral 2.8. Nueva estructura financiera 2.9. Memorando 2.10. ¿cómo negociar con bancos? Diez consejos para negociar con ellos 2.11. Errores a evitar en un plan de viabilidad Capítulo 4. Fase preconcursal. Artículo 5.3 de la ley concursal 1. Introducción 1.1. ¿qué es el artículo 5.3 de la ley concursal? 1.2. ¿cuándo presentaremos la solicitud de inicio de negociaciones del artículo 5.3 lc? 2. Requisitos para una refinanciación según disposición adicional cuarta de la ley concursal. Refinanciaciones en la práctica Capítulo 5. Concurso de acreedores 1. ¿cómo planificar un concurso de acreedores? Posición del empresario ante el concurso de acreedores. 2. Colaboración con la administración concursal 3. Venta de la empresa en concurso 3.1. Liquidación anticipada 3.2. Adquisiciones de empresas en concurso 4. ¿cómo salir con éxito de un concurso de acreedores? 4.1. Propuesta anticipada de convenio 4.2. Convenio de acreedores ordinario 5. Calificación del concurso. Responsabilidad del empresario 5.1. Los diez mandamientos de un empresario en concurso 5.2. Recomendaciones para evitar la calificación culpable en un concurso Capítulo 6. Reflexiones finales. Recomendaciones para el empresario y el emprendedor Anexos. Formularios y plantillas Bibliografía y enlaces de interés

  • ISBN: 978-84-92735-75-4
  • Editorial: Fundación Confemetal
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 136
  • Fecha Publicación: 01/05/2011
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español