Manual de gramatica: en espanol

Manual de gramatica: en espanol

Iguina, Znlma
Dozier, Eleanor

70,51 €(IVA inc.)

íMANUAL DE GRAMATICA - completamente escrito en español!MANUAL DE GRAMATICA is now completely written in Spanish!MANUAL DE GRAMATICA, International Edition is the most accessible grammar reference for intermediate and advanced students of Spanish. It combines clear, easy-to-use charts with detailed grammar presentations. Beginning with sentence structure, the text follows a logical progression of topics from parts of speech to verb tenses to the finer points of lexical variation. The text facilitates independent study. Students have the opportunity to self-correct in practice as supporting exercises are followed byanswer keys. The text covers all major grammatical rules of Spanish and offers real-world applications of all grammar points, making it an invaluable reference tool for intermediate and advanced literature and language courses. INDICE: Contenido. Prólogo xix. CAPITULO I: PERSPECTIVA GENERAL. A. Componentes de la oración. B. Estructura verbal. C. Estructura de la oración. 1. Cláusulas independientes. 2. Cláusulas principales. 3. Cláusulas subordinadas o dependientes. D. Concordancia entre el sujeto y el verbo. E. Acentos. 1. División en sílabas. a. Consonantes. b. Vocales. 2. Acentuación. a. Clasificación depalabras según su acentuación. b. Reglas de los acentos escritos. c. Casos especiales. (1). Adverbios que terminan en -mente. (2). Monosílabos. (3). Homónimos no monosilábicos. (a). Aun vs. Aún. (b). Solo vs. Sólo. (c). Pronombres demostrativos. (d). Adjetivos, pronombres o adverbios exclamativos o interrogativos. CAPITULO II: LOS SUSTANTIVOS Y LOS DETERMINANTES DE LOS SUSTANTIVOS. A. Los sustantivos y sus equivalents. 1. Introducción. Definición. b. Equivalentes de los sustantivos. c. Palabras que acompañan los sustantivos. 2. Sustantivos: género y número. a. Género. b. Número. 3. A personal. B. Los determinantes de los sustantivos. 1. Artículos. a. Artículos definidos. (1). Sujetos. (2). Títulos. (3). Idiomas. (4). Posesivos vs. Artículos. b. Artículos indefinidos. 2. Adjetivos. a. Adjetivos demostrativos. b. Adjetivos posesivos. c. Formas deadjetivos descriptivos. (1). Terminaciones comunes de los adjetivos. (2). Adjetivos con formas cortas y largas. d. Posición de los adjetivos descriptivos. e. Comparaciones. (1). Comparaciones de desigualdad. (a). Con adverbios, adjetivos y sustantivos. (b). Con una expresión numérica, se usa de en lugar de que. (c). Con un verbo o una cláusula como segunda parte de la comparación. (2). Comparaciones de igualdad. (a). Tanto(-a, -os, -as). como. (b). Tanto como. (c). Tan. como. f. Superlativos. CAPITULO III: LOS PRONOMBRES. A. Pronombres personales. 1. Definiciones. a. Verbos intransitivos. b. Verbos transitivos. (1).Con sujeto y objeto directo. (2). Con sujeto, objeto directo y objeto indirecto. (3). Con sujeto y objeto indirecto solamente. 2. Pronombres sujeto. 3. Pronombres objeto directo. a. Formación y uso. b. Pronombres objeto acentuados y no acentuados (objeto directo e indirecto). c. Lo: el pronombre neutro (Invariable). 4. Pronombres objeto indirecto. 5. Pronombres objeto repetitivos necesarios. a. Pronombres objeto directo. b. Pronombres objeto indirecto. 6. Orden de los pronombres objeto cuando se los combina. 7. Posición de los pronombres objeto. 8. Pronombres objeto preposicionales. B. Se. 1. Introducción. 2. Pronombres reflexivos. a. Reflexivos. b. Recíprocos. 3. Construcción se me: el se accidental o irresponsible. 4. Se impersonal. a. Introducción. (1). Agente presente. (2). No hay agente: no impersonal. b. Se impersonal con objetos inanimados. c. Se impersonal con personas. d. Se impersonal con humanos y seres inanimados. e. Construcción reflexiva impersonal: Uno. C. Pronombres demostrativos y posesivos. 1. Pronombres demostrativos. 2. Pronombres posesivos. D. Interrogativos. 1. ¿Qué? 2. ¿Cuál? 3. ¿Qué? vs. ¿Cuál? con Ser. 4. "How". a. "How" + verbo = ¿Cómo? b. "How" + adjetivo o adverbio. 5. Orden de las palabras. E. Exclamativos. 1. íQué! + sustantivo. 2. íQué! + sustantivo modificado. 3. íQué! + adjetivo. 4. íQué! + adverbio. 5. íCómo! + verbo. 6. íCuánto! + verbo. 7. íCuánto(a)! + sustantivo. 8. íCuántos(as)! + sustantivo. 9. íQuién! + verbo. F. Indefinidos y negativos. G. Pronombres relativos. 1. Formación y uso. 2. Pronombres relativos sin preposición. 3. Pronombres relativos con preposición. a. El cual / el que. b. Que después de a / de / en / con. 4. Usos adicionales. a. Lo que / lo cual (invariable). b. El que. c. Lo que. d. Cuyo. e. onde. f. "Who". (1). Pronombre interrogativo: ¿Quién? (2). Pronombre relativo: Que. (3). El cual / el que. g. "What". CAPITULO IV: LAS PREPOSICIONES, LOS ADVERBIOS, LAS CONJUNCIONES Y LAS PALABRAS DE TRANSICIÓN. A. Preposiciones. 1. Función de las preposiciones. 2. Verbos usados sin preposiciones. 3. Preposiciones individuales. a. A. (1). Uso. (2). A personal. (3). Expresiones con a. (4). Verbos con a. b. Con. (1). Uso. (2). Expresiones con con. (3). Verbos con con. c. De. (1). Uso. (2). Expresiones con de. (3). Verbos con de. d. En. (1). Uso. (2). Expresiones con en. (3). Verbos con en. e. Para. (1). Uso. (2). Expresiones con para. f. Por. (1). Uso. (2). Expresiones con por. (3). Verbos con por. 4. Lista de expresiones con preposiciones (inglés-español). 5. Repaso de expresiones con preposiciones. B. Adverbios. 1. Definición. 2. Adverbios que terminan en -mente. 3. Orden de las palabras. 4. Palabras con varias funciones. 5. Adverbios de tiempo. 6. Adverbios de modo. 7. Adverbios de cantidad. 8. Adverbios de confirmación, duda o negación. 9. Frases adverbials. 10. Adverbios de lugar. 11. Adverbios y preposiciones relacionados. C. Conjunciones. 1. Uso. 2. Conjunciones coordinantes. 3. Conjunciones subordinantes. D. Palabras de transición. CAPITULO V: LOS VERBOS: FORMACIÓN. A. Modo indicative. 1. Presente. a. Verbos regulares. b. Verbos que cambian su raíz. c. Verbos que cambian su ortografía. d. Verbos irregulares clasificados. e. Otros verbos irregulars. 2. Aspectos del pasado del indicative. a. Imperfecto. b. Pretérito. c. Presente perfecto. d. Pluscuamperfecto. 3. Futuro. a. Futuro simple. b. Futuro perfecto. B. Modo condicional. 1. Condicional presente. 2. Condicional perfecto. C. Modo subjuntivo. 1. Presente. a. Verbos regulares. b. Verbos que cambian su raíz. c. Verbos irregulars. 2. Imperfecto. 3. Presente perfecto. 4. Pluscuamperfec

  • ISBN: 978-0-495-91032-9
  • Editorial: Heinle & Heinle
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 544
  • Fecha Publicación: 22/04/2010
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Inglés