Calculo y construcción de pilotes sometidos a cargas estáticas y sísmicas: (incluye terrenos licuefactables) : con ejercicios prácticos

Calculo y construcción de pilotes sometidos a cargas estáticas y sísmicas: (incluye terrenos licuefactables) : con ejercicios prácticos

Jurado Cabañes, Carlos

90,00 €(IVA inc.)

El libro está estructurado en dos tomos y el contenido, incluye los siguientes capítulos: TOMO I Capítulo 1: Evolución histórica de las cimentaciones profundas. En este capítulo se realiza un recorrido histórico de la utilización de los pilotes, desde su primer uso en tiempos prehistóricos en la construcción de palafitos hasta la actualidad. Capítulo 2: Tipología de las cimentaciones profundas. Este capítulo comienza con una descripción de la tipología de las cimentaciones profundas, centrándose a continuación en los pilotes y los grupos de pilotes, describiendo los distintos tipos Capítulo 3: El reconocimiento del terreno. En este capítulo se incluyen los aspectos relativos a la Campaña de reconocimiento del terreno a realizar, definiendo el alcance de la misma en función del tipo de obra a realizar, así como las técnicas de reconocimiento, finalizando con la realización del Informe Geotécnico. Capítulo 4. Cálculo de pilotes sometidos a cargas estáticas. Se realiza una revisión exhaustiva de los métodos de cálculo de pilotes sometidos a acciones estáticas Capítulo 5. Ondas sísmicas. Tectónica de placas. Terremotos. En este capítulo se hace una introducción a las Ondas sísmicas y a la tectónica de placas, así como a los terremotos, antes de acometer los métodos de cálculo de pilotes en zonas sísmicas Capítulo 6. Fallos sísmicos históricos en cimentaciones pilotadas. Se realiza una revisión de los fallos de pilotajes en el caso de los terremotos más importantes acaecidos Capítulo 7. Licuefacción. Movilidad cíclica. En este capítulo se describen los fenómenos de Licuefacción y Movilidad Cíclica (Lateral Spreading) y se da estudia el potencial de licuefacción de un emplazamiento TOMO II Capítulo 8: Cálculo de pilotes sometidos a cargas sísmicas. En este capítulo se describen, los diferentes métodos existentes para el cálculo de pilotes sometidos a cargas sísmicas. Se introduce el concepto de impedancia compleja de un pilote aislado. Se considera el efecto de grupo de pilotes sometidos a cargas dinámicas. Se introduce el cálculo no lineal de pilotes sometidos a cargas laterales (curvas p-y). Capítulo 9: Interacción Suelo-Estructura de Cimentaciones Superficiales y Profundas. Se comienza el capítulo con una descripción exhaustiva de los bordes a utilizar en los modelo de elementos finitos. Se definen las rigideces dinámicas o impedancias dinámicas complejas de cimentaciones superficiales y profundas. Capítulo 10: Interacción cinemática e inercial. Curvas p-y. Se estudian los conceptos de Interacción cinemática e inercial, con la consideración del análisis mediante subestructuras o del análisis directo. Se incluye el método simplificado de Srbulov para el cálculo de la interacción cinemática e inercial Capítulo 11. Cálculo de pilotes en terrenos licuefactables. Se describe los mecanismos de colapso de pilotes en terrenos licuefactables, tanto en el caso de pilotes aislados como en el de pilotes en grupo, distinguiendo el caso de terrenos licuefactables horizontales de terrenos licuefactables inclinados con la consiguiente aparición del fenómeno de “lateral spreading” (expansión lateral o flujo lateral licuado). Capítulo 12. Reglas de diseño de pilotes en zonas sísmicas. Se incluyen reglas de diseño para cimentaciones pilotadas de edificios y de puentes Capítulo 13. Recomendaciones constructivas. En este capítulo se definen las recomendaciones a tener en cuenta en la construcción de cimentaciones pilotadas Saludos cordiales

  • ISBN: 9788409096237
  • Editorial: Carlos Jurado Cabañes
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 600
  • Fecha Publicación: 01/03/2019
  • Nº Volúmenes: 2
  • Idioma: