Sonata a cuatro: reflexiones pedagógicas

Sonata a cuatro: reflexiones pedagógicas

Miján, Manuel

15,60 €(IVA inc.)

«… la mente del niño se desarrolla a través de etapas o edades biológicas. Enellas se van cimentando las formas, modos o tipos en los que el ser humanose representa todo lo que ocurre en el mundo que lo rodea. […] Siempreestamos aprendiendo. No hay horario ni lugar fijo para aprender, si bienpodemos intensificar a voluntad lo uno y lo otro. […] Aprender es construirsignificado para volver a construir significado. Enseñar es no sólo hacermás fácil el camino al que aprende, sino incentivar a aquél para que lancemás lejos que su maestro la saeta del conocimiento. Aprender es construirsignificado, secuenciando y organizando toda la trayectoria de manera quecada escalón lleve, de forma lógica, al siguiente, teniendo en cuenta elcontexto global de aprendizaje. Aprender es un proceso de selección,retención y transformación, consistente en readaptar y reajustar lasestructuras y esquemas actuales al nuevo contexto, para empezar de nuevo, enun fantástico, maravilloso y eterno rodar de Sísifo.»En este libro —destinado a todos aquellos que sienten curiosidad por elaprendizaje y la enseñanza, a discentes y docentes, a aprendices y maestros,a educandos y educadores, con epicentro en el mundo musical delsaxofonista—, el autor nos ofrece su personal y crítica reflexión acerca decuestiones básicas, tanto musicales como generales de la vida cotidiana quenos envuelve. Para ello se vale de las conversaciones mantenidas con tres desus alumnos (Doryan, Lydia y Frigio) —de ahí el título—, en las que de formaamena, pero rigurosa y documentada, el profesor Miján relata su experienciapedagógica acumulada a lo largo de más de treinta años.

  • ISBN: 978-84-9946-220-2
  • Editorial: Edición Personal
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 352
  • Fecha Publicación: 20/11/2012
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español