Didáctica del baloncesto

Didáctica del baloncesto

Montero Seaone, Antonio

20,00 €(IVA inc.)

Todo profesional, dedicado a la enseñanza del baloncesto, encontrará en este libro una guía de referencia para el estudio y puesta en práctica de un métodode trabajo eficaz que favorece la interacción jugador-entrenador, profesor-alumno. Este manual se estructura en 16 temas y, además, 5 aplicaciones didácticas de éstos. Se desarrollan las habilidades específicas -lanzamiento a canasta, pases, bote, defensa, bloqueos, defensas en zonas, etc. - y a través de lasaplicaciones didácticas se presentan diversas propuestas para el aprendizaje de las mismas. Así, desde una perspectiva constructivista, se inician las propuestas de actividades por algo que los jugadores ya saben hacer pero que simultáneamente representa algún tipo de reto para el aprendiz. Antonio Montero Seoane ha desarrollado este libro para la enseñanza y didáctica del baloncesto después de 15 años como profesor en el INEF de Galicia. INDICE: Prólogo Introducción TEMA 1. LA INICIACIÓN DEPORTIVA 1. Introducción Programa deportivo Concepto de iniciación deportiva 2. La iniciación y las fases de la vida deportiva 3. Actividades complementarias TEMA 2. MODELO CONSTRUCTIVISTA PARA LA INICIACIÓN DEPORTIVA EN BALONCESTO 1. Presentación 2. Modelo para la enseñanza de los deportes de equipo 3. Técnica, táctica y estrategia en los deportes de equipo 4. Epistemología 5. Metodología 6. Tecnología 7.Enseñanza de las habilidades en el baloncesto 8. Recursos didácticos y contextuales 9. Habilidades específicas 10. Capacidades del aprendiz 11. Conclusiones Inicio de la actividad didáctica 1. Funciones del entrenador en relación conla técnica individual 2. ¿Por dónde empezar? TEMA 3. LANZAMIENTO A CANASTA 1. Objetivo 2. Requisitos 3. Características 4. Coordinación 5. Notas didácticas 6. Evaluación del lanzamiento a canasta 7. Errores más habituales en el lanzamiento y su corrección 8. Actividades complementarias 9. Aplicación didácticadel tema 3 10. Notas didácticas TEMA 4. EL PASE COMO MEDIO DE COOPERACIÓN: EL DESMARQUE 1. Objetivos 2. Requisitos 3. Características 4. Coordinación 5. Tareas 6. El pase y el espacio de juego 7. Actividades complementarias TEMA 5.EL JUEGO SIN BALÓN 1. Objetivos 2. Requisitos 3. Características 4. Tareas 5.Actividades complementarias TEMA 6. EL BOTE 1. Objetivos 2. Requisitos 3. Características 4. Coordinación 5. Actividades complementarias 6. Aplicación didáctica del tema 6 TEMA 7. DESMARQUE Y MOVIMIENTOS PARA RECIBIR EL BALÓN 1. Objetivos 2. Requisitos 3. Características 4. Tareas 5. Actividades complementarias TEMA 8. LA DEFENSA (RECUPERACIÓN DEL BALÓN) 1. Objetivos 2. Requisitos 3.Características 4. Tareas 5. Actividades complementarias TEMA 9. JUEGO COLECTIVO OFENSIVO POR PAREJAS: PASAR Y CORTAR 1. Objetivos 2. Requisitos 3. Características 4. Tareas 5. Actividades complementarias TEMA 10. DEFENSA DE PASAR Y CORTAR 1. Objetivos 2. Requisitos 3. Características 4. Tareas 5. Actividades complementarias TEMA 11. EL JUEGO COLECTIVO: LOS BLOQUEOS 1. Objetivos 2. Requisitos 3. Características 4. Coordinación de las acciones colectivas: bloqueando para anotar 5. Tareas 6. Actividades complementarias TEMA 12. LA DEFENSA DE LOS BLOQUEOS (PARA RECUPERAR EL BALÓN) 1. Objetivos 2. Requisitos 3. Características 4. Clasificación de la defensa de los bloqueos 5. Tareas 6. Actividades complementarias TEMA 13. EL JUEGO LIBRE Y SUS FUNDAMENTOS 1. Objetivos 2. Requisitos 3. Características 4. Tareas 5. Actividades complementarias 6. Aplicación didáctica del tema 13 7. Pautas didácticas para la aplicación del juego libre TEMA 14. DEFENSA DE EQUIPO: LA DEFENSA INDIVIDUAL 1. Clasificación de las defensas 2. Objetivos 3. Requisitos 4. Características 5. Aplicación didáctica del tema 14 6. Tareas 7. Actividades complementarias TEMA 15. LAS DEFENSAS EN ZONA 1. Objetivos 2. Requisitos 3. Características 4. Clasificación de las defensas en zona 5. Aplicación didáctica del tema 15 6. Posición y desplazamientos básicos en las defensas en zona 7. Tareas 8. Actividades complementarias TEMA 16. EL ATAQUE A LAS DEFENSAS EN ZONA 1. Objetivos 2. Requisitos 3.Características 4. Tareas 5. Actividades complementarias TEMA 17. CONTRAATAQUE 1. Objetivos 2. Requisitos 3. Características 4. Tareas 5. Actividades complementarias Diccionario básico de baloncesto Bibliografía

  • ISBN: 978-84-8019-193-7
  • Editorial: Paidotribo
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 288
  • Fecha Publicación: 01/02/2010
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español