La educación como dimensión práctica: una respuesta histórica

La educación como dimensión práctica: una respuesta histórica

Negrín Fajardo, Olegario
Vergara Ciordia, Javier

36,00 €(IVA inc.)

La obra, que recoge una veintena de trabajos ya publicados en actas de congresos, capítulos de libros y revistas especializadas, está dividida en dos partes: una primera, realizada por el profesor Javier Vergara Ciordia, recoge diez investigaciones que pergeñan una parte importante del devenir pedagógico de las Edades Media y Moderna; la segunda parte, realizada por el profesor OlegarioNegrín Fajardo, recoge una decena de investigaciones sobre el devenir pedagógico de la educación española en los siglos XIX y XX. INDICE: Introducción.- Investigaciones pedagógicas sobre la Edad Media y Moderna.- Alcance y sentido de la cultura pedagógica Bajomedieval.- La didáctica Bajomedieval: una apuesta por la Pedagogía activa.- Enciclopedismo especularen la Baja Edad Media: la teoría pedagógica del espejo Medieval.- El de modo dicendi et meditandi de Hugo de San Víctor. Una lectio sobre la Pedagogía del siglo XII.- La aportación del Concilio de Trento a la Educación.- El Humanismopedagógico en los colegios jesuíticos del siglo XVI.- Juan Bonifacio y su Christiani Pueri Institutio Adolescentiaque Perfugium.- Demanda de humanidades y temporalización escolar en los colegios jesuíticos de la Edad Moderna.- Influencias europeas en el currículum del seminario conciliar de Pamplona en el Antiguo Régimen. El primer plan de estudios. 1777-1807.- El seminario de San Carlos de la Habana y sus estatutos en el contexto del Regalismo Ilustrado.- Investigaciones pedagógicas sobre la Edad Contemporánea.- La reforma Ilustrada de laEducación popular al servicio del desarrollo económico en Campomanes.- Maestros y educadores españoles en el siglo XVIII.- La crianza y educación del niño Expósito en el Despotismo Ilustrado.- Algunas características de la enseñanza secundaria española decimonónica a través de la legislación.- La contribución de la sociedad económica de Madrid al desarrollo científico del siglo XIX español.- La educación durante la Restauración.- El Nacional-Catolicismo franquista: de la involución Escolar al desarrollo tecnocrático.- Los colegios mayores durante el franquismo.- El proceso de depuración del profesorado de enseñanza secundaria en España durante el franquismo (1936-1943).- Federico Doreste Betancor, maestro lanzaroteño de escuela nueva, depurado por el franquismo.

  • ISBN: 978-84-8004-910-8
  • Editorial: Centro de Estudios Ramón Areces
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 427
  • Fecha Publicación: 01/02/2010
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español