Principios de rehabilitación cardíaca

Principios de Rehabilitación Cardíaca repasa aspectos básicos de anatomía, fisiología, y se centra en la cardiología y en los principios de la rehabilitación. Los diferentes capítulos han sido escritos por los profesionales que forman parte de las Unidades de Rehabilitación Cardíaca, expertos en cada una de las disciplinas, quienes han realizado una exhaustiva revisión bibliográfica y aportado su experiencia en la práctica clínica. Los capítulos del libro se agrupan en tres grandes secciones: o Una primera sección donde se repasan los aspectos básicos de la anatomía y la fisiología, así como las pruebas complementarias. o Una segunda sección que analiza la etiología, diagnóstico y tratamiento de la patología coronaria, así como de la insufi ciencia cardíaca. o Una tercera sección que profundiza en los aspectos fundamentales de la rehabilitación cardíaca estructurada por patologías. El lector encontrará la valoración del paciente cardíaco desde un abordaje multidisciplinar, sin duda el mayor aporte de este libro, que está hecho por y para los profesionales sanitarios que trabajan con pacientes con cardiopatías: médicos especialistas en rehabilitación y medicina física, cardiólogos, internistas, médicos de atención primaria y psiquiatras, así como fisioterapeutas, enfermeros, terapeutas ocupacionales y psicólogos. Esta obra es fundamental no solo para los estudiantes de grado de medicina, enfermería, fisioterapia y psicología, sino para cualquier profesional que trabaje con pacientes con enfermedades cardíacas. INDICE: SECCIÓN I. PRINCIPIOS BÁSICOS Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS EN CARDIOLOGÍA Capítulo 1. Anatomía del corazón Capítulo 2. Fundamentos de fisiología cardiovascular Capítulo 3. Pruebas complementarias en cardiología Capítulo 4. Interpretación de la ergoespirometría y planificación del ejercicio físico SECCIÓN II. FUNDAMENTOS EN PATOLOGÍA CARDÍACA Capítulo 5. Factores de riesgo en la enfermedad cardiovascular y la rehabilitación Capítulo 6. Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST Capítulo 7. Infarto agudo de miocardio con elevación persistente del segmento ST Capítulo 8. Intervencionismo cardíacoy tratamiento percutáneo coronario Capítulo 9. Insuficiencia cardiaca SECCIÓN III. REHABILITACIÓN CARDÍACA Capítulo 10. Equipo multidisciplinario en las unidades de rehabilitación cardíaca. ¿Qué papel desempeñamos? Capítulo 11. Indicaciones de los programas de rehabilitación cardiovascular Capítulo 12. Fisioterapia en el paciente ingresado Capítulo 13. Valoración de la capacidad funcional y la calidad de vida en los pacientes cardiópatas: ¿qué test y qué cuestionarios debemos utilizar? Capítulo 14. Rehabilitación cardíaca en el síndromecoronario agudo Capítulo 15. Rehabilitación cardíaca en la insuficiencia cardíaca crónica Capítulo 16. Rehabilitación cardíaca en pacientes intervenidos deby-pass aortocoronario, prótesis valvulares y trasplante cardíaco Capítulo 17. Rehabilitación cardíaca infantil Capítulo 18. Arritmias, ejercicio y rehabilitación Capítulo 19. Prescripción de actividad física en pacientes cardiópatas. El efecto antiinflamatorio. ¿Cuál es el mejor ejercicio? Capítulo 20. Informe de alta de rehabilitación en la cardiopatía isquémica Capítulo 21. Valoración nutricional en rehabilitación cardíaca Capítulo 22. Valoración psicológica en rehabilitación cardíaca Capítulo 23. Incapacidad y discapacidad en la cardiopatía isquémica

  • ISBN: 978-84-9835-277-1
  • Editorial: Médica Panamericana
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 296
  • Fecha Publicación: 01/11/2010
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español