Redes locales

Redes locales

Rábago, José Felix

14,80 €(IVA inc.)

El crecimiento de las redes locales a mediados de los años ochenta hizo que cambiase la forma de comunicarnos con los ordenadores. La importancia de las redes locales reside en que, en un principio se puede conectar un número pequeñode ordenadores y hacerlo crecer luego según las necesidades. Vitales para lasempresas pequeñas, las redes locales suponen la solución a un entorno distribuido. Permiten utilizar los ordenadores de forma autónoma, compartir todos losrecursos de la red y lo más importante, los datos. El objetivo protagónico deeste libro es proporcionar una referencia fácil sobre redes locales. Ha sido escrito para usuarios de todos los niveles y pretende dar una idea clara de loque es una red local, los elementos que la componen, la forma en que se construyen y, su funcionamiento. Profundiza además en la tecnología utilizada usando un lenguaje claro y preciso. Identifica el software que se ha de usar para procesar la información, define las necesidades técnicas y de los usuarios, asícomo los medios y alternativas de que se dispone. Por último, ayuda a crear una red local, tanto para un entorno empresarial como doméstico. INDICE: Introducción. . Un poco de historia. . Cómo usar este libro. . 1. Generalidades. 1.1. Concepto de red local. 1.2. Definición de Red local. 1.2.1. Características. 1.2.2. Historia. 1.2.1. Futuro. 1.3. ¿Quién usa las redes locales?. 1.4. Motivos para instalar una red. 1.5. Ventajas de las redes locales. 1.5.1. Aumento de la productividad. 1.5.2. Reducción de los costes de equipo . 1.5.3. Aumento del nivel de comunicación. 1.5.4. Gestión simplificada. 1.6. Aplicación de las redes al trabajo . . 2. Terminología de redes locales. 2.1. Introducción. 2.2. Codificación de datos. 2.3. Transmisión de datos. 2.3.1. Paralelo. 2.3.2. Serie. 2.3.3. Transmisión síncrona. 2.3.4. Transmisión asíncrona. 2.4. Componentes básicos de una red local. 2.4.1. Nodos. 2.4.2. Estación de trabajo. 2.4.3. Servidor de red local. 2.4.4. Servidores de disco. 2.4.5.Servidores de archivos (File Server). 2.4.6. Servidores de archivos centralizados y distribuidos. 2.4.7. Servidores de archivos dedicados y no dedicados. 2.4.8. Servidores de archivos de una red punto a punto. 2.4.9. Servidor de impresión. 2.4.10. Servidor de comunicaciones. 2.5. Hardware de red local. 2.5.1. Tarjeta interfaz de red (NIC). 2.5.2. Concentrador (Hub) de conexiones. 2.5.3. Unidades de almacenamiento. 2.5.4. Unidades de almacenamiento de seguridad. 2.5.5. Impresoras de red. 2.5.6. Fuente de alimentación ininterrumpida. 2.5.7. Sistema y elementos de cableado. 2.6. Diseño de una red local. 2.7. Ejemplo de una red local. 2.8. Proceso de transmisión. (continúa...)

  • ISBN: 978-84-415-2702-7
  • Editorial: Anaya Multimedia
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 352
  • Fecha Publicación: 15/03/2010
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español