Transparencias, acceso a la información y buen gobierno: comentarios a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Transparencias, acceso a la información y buen gobierno: comentarios a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime
Sendín García, Miguel Ángel

18,00 €(IVA inc.)

Palabras preliminares PRIMERA PARTE EL BUEN GOBIERNO Y LA BUENA ADMINISTRACIÓN EN LA LEY DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO JAIME RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ I. Introduccion II. Buen gobierno y buena administración de las Instituciones Públicas III. Buen gobierno, buena administración y nuevas políticas públicas IV. Apertura a la realidad, buena administración y buen gobierno V. Buen gobierno, buena administración y metodología del entendimiento VI. La participación cívica en el marco del buen gobierno y la buena administración VII. Ética pública, buen gobierno y buena administración VIII. El buen gobierno en la Declaración del Milenio de Naciones Unidas IX. El buen gobierno en el libro blanco de la Gobernanza Europea X. Los principios del buen gobierno y de la buena administración de instituciones públicas XI. El Acuerdo del Consejo de Ministros de la Ética Pública (2005) XII. El Código Europeo de Buena Conducta y los Principios Europeos de la Función Pública XIII. El Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información y «Buen Gobierno» XIV. Las enmiendas presentadas al Proyecto de Ley en Materia de Buen Gobierno en el Congreso de los Diputados XV. Los vetos y enmiendas del Senado XVI. El buen gobierno en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno XVII. El Derecho Fundamental de la persona al buen gobierno y a la buena administración y sus derechos componentes XVIII. Reflexión final SEGUNDA PARTE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA MIGUEL ÁNGEL SENDÍN GARCÍA I. Introducción II. Las diferentes manifestaciones del principio de transparencia en el ámbito administrativo 1. Transparencia respecto a los interesados en un procedimiento y transparencia para la generalidad de los ciudadanos 2. Obligación de publicidad activa y obligación de publicidad pasiva III. El difícil camino de nuestro ordenamiento hacia la transparencia IV. Enjuiciamiento general de la nueva Ley de Transparencia V. Ámbito de aplicación subjetivo VI. Publicidad activa 1. Introducción 2. Relación con otras normativas 3. Carácter básico 4. Límites 5. Obligaciones de publicidad recogidas en la Ley de Transparencia 6. Portal de Transparencia VII. Derecho de acceso a la información pública 1. Introducción 2. Naturaleza jurídica 3. Carácter básico 4. Sujetos titulares 5. Legitimación 6. Sujetos pasivos 7. Contenido 8. Límites 9. Intimidad, privacidad y protección de datos 10. Regímenes específicos de acceso 11. Modo de ejercicio 12. Tutela

  • ISBN: 9788490451915
  • Editorial: Comares
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 208
  • Fecha Publicación: 01/09/2014
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: