Una tinta de luz: la poesía cinematográfica de Jean Cocteau

Una tinta de luz: la poesía cinematográfica de Jean Cocteau

Sancho Rodríguez, Luis

14,00 €(IVA inc.)

Poeta, dramaturgo, dibujante, ensayista... La vasta obra de Jean Cocteau (1889-1963) abarcó las más diversas disciplinas, incluyendo el cine. Y ha sido precisamente su cinematografía la parcela de su obra que se ha mostrado más resistente al tiempo, influyendo e inspirando, a lo largo de los últimos sesenta años, a una heterogénea pléyade de creadores. Desde su inicio, en plena efervescencia de las vanguardias históricas, hasta su conclusión con la llegada de la nouvelle vague, su filmografía se desarrolla con la voluntad de presentarse como la obra de un poeta, quien se sirve del cinematógrafo (y no del cine a secas) para expresar sus obsesiones particulares. De esa manera, las películas de Cocteau siempre proponen a éste como horizonte de lectura, por más que, en tanto discurso, nunca puedan llegar a albergarlo. Ese problema dará lugar en su cine a una original reflexión en torno a las cuestiones de la identidad, la creación o la muerte. De los límites que toda empresa artística y humana comporta, la poesía cinematográfica de Jean Cocteau extrae una manera de entender el arte, la creación y el papel del poeta, ofreciendo un lugar donde preguntarnos por cuál es la relación del hombre con el lenguaje y con aquello que queda fuera de él. Pero en los filmes de Cocteau, las respuestas no se enuncian con el pobre lenguaje ordinario, sino con el lenguaje poético, donde se funden los contrarios, se unen fondo y forma y se imponen la emoción y la belleza, resultando que las propias preguntas son las únicas respuestas legítimas.

  • ISBN: 978-84-9860-098-8
  • Editorial: Universidad del País Vasco
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 210
  • Fecha Publicación: 01/12/2008
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español