Farmacología en odontología: fundamentos

Farmacología en odontología: fundamentos

Tripathi, K.D.
López, Gabriela

52,00 €(IVA inc.)

Debido al crecimiento extraordinario de la información sobre el mecanismo de acción y la aplicación clínica de los fármacos y a la introducción de nuevos agentes, la farmacología se ha tornado cada vez más importante para los profesionales de la salud que los prescriben o administran. En odontología, se los utiliza como tratamiento primario y como facilitadores de los procedimientos dentales; además, muchos pacientes pueden estar recibiendo otros medicamentos capaces de ejercer efectos bucodentales o interactuar con los recetados por el odontólogo. Farmacología en Odontología, Fundamentos ofrece un conocimiento amplio que cubre desde los principios de la acción hasta la farmacología sistémica, y destaca los agentes que se utilizan de manera habitual en la especialidad. INDICE: Sección 1. Principios farmacológicos generales 1. Introducción, vías de administración de fármacos2. Farmacocinética3. Farmacodinamia4. Efectos adversos de los fármacosSección 2. Farmacología sistémica 5. Agentes que actúan sobre el sistema nervioso autónomo. Consideraciones generales, fármacos colinérgicos y anticolinérgicos6. Agentes que actúan sobre el sistema nervioso autónomo. Agentes adrenérgicos y antiadrenérgicos7. Autacoides y agentes relacionados8. Anestésicos generales y relajantes musculares9. Agentes que actúan sobre el sistema nervioso central. Sedantes, hipnóticos, alcoholes, antiepilépticos y antiparkinsonianos10. Agentes que actúan sobre el sistema nerviosocentral. Psicofármacos11. Agentes cardiovasculares. Fármacos que afectan al sistema renina-angiotensina, bloquenates de los canales de calcio, fármacos para el tratamiento de la hipertensión, la angina de pecho y el infarto de miocardio.12. Agentes cardiovasculares. Fármacos para la insuficiencia cardíaca y las arritmia cardíacas13. Agentes que actúan sobre el riñón14. Hormonas y agentes relacionados. Hormonas de la hipófisis anterior, antidiabéticos y corticosteroides.15. Hormonas y agentes relacionados. Hormonas sexuales, anticonceptivos, agentes que actúan sobre el útero 16. Hormonas y agentes relacionados. Hormona tiroidea e inhibidores tiroideos, hormonas reguladoras del calcio17. Agentes que actúan sobre la sangre18. Agentes que actúan sobre la función gastrointestinal19. Agentes respiratorios20. Vitaminas21. Agentes antineoplásicos e inmunodepresores22. Agentes antirreumatoideos y antigotosos Sección 3. Fármacos importantes en el tratamiento odontológico 23. Agentes antiinflamatorios no esteroides y analgésicos antipiréticos 24. Analgésicos y antagonistas opioideos25.Anestésicos locales26. Agentes antimicrobianos. Consideraciones generales27. Sulfonamidas, cotrimoxazol (trimetoprim más sulfametoxazol), quinolonas y nitroimidazoles28. Antibióticos betalactámicos29. Tetraciclinas, cloranfenicol y antibióticos aminoglucósidos30. Quimioterapia de la tuberculosis y la lepra31. Antituberculosos y antileprosos32. Antimicóticos y antivirales33. Agentes antiprotozoicos y antihelmínticos34. Antisépticos, desinfectantes y otros fármacosde acción local35. Interacciones medicamentosas.

  • ISBN: 978-950-06-0086-6
  • Editorial: Panamericana
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 528
  • Fecha Publicación: 01/04/2008
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español