Cirugía torácica: mínimamente invasiva

El concepto de Cirugía Torácica mínimamente invasiva se puede definir como laCirugía que se realiza mediante una óptica introducida en el espacio pleural,con ayuda de instrumentación especial endoscópica. En la actualidad la evolución de esta técnica ha desembocado en la Cirugía Torácica asistida por vídeo ovideoteracoscopia. La Toracoscopia o Cirugía Torácica mínimamente invasiva está incorporada en el programa de formación de Residentes de la Especialidad deCirugía Torácica. Su práctica debe ser realizada por cirujanos torácicos. Es un procedimiento intratorácico complejo que precisa de un conocimiento anatómico y de la patología intratorácica, exhaustivo. INDICE: Introducción.- Aspectos básicos de la videotoracoscopia. Posición del paciente.- Biopsia pleural por videotoracoscopia.- Decorticación.- Patología pleural: Pleurodesis.- Biopsias pulmonares.- Videotoracoscopia en la patología bullosa ( Neumotórax).- Cirugía mínimamente invasiva del enfisema.- Resección pulmonar mayor por videotoracoscopia.- Timectomía mínimamente invasiva.- Mediastino posterior.- Patología del mediastino: mediastino medio.- Cirugía Torácica Videoasistida de la patología benigna del esófago.- Esofaguectomía mínimamente invasiva en el cáncer de esófago.- Pectus Excavatum: corrección mínimamente invasiva.- Enfermedad del Raquis.- Utilidad de la videotoracoscopia (VATS) en el manejo del traumatismo torácico.- Cirugía Robótica.- Broncoscopia intervencionista.

  • ISBN: 978-84-8004-891-0
  • Editorial: Centro de Estudios Ramón Areces
  • Encuadernacion: Rústica
  • Páginas: 238
  • Fecha Publicación: 11/11/2009
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español