Campbell-Walsh urología v. 3

Campbell-Walsh urología v. 3

Wein, Alan J.

165,00 €(IVA inc.)

Con una trayectoria de más de cincuenta años, esta obra es considerada ya "laBiblia" de Urología. La novena edición es muy diferente de las anteriores, aunque continúa la tradición de evolucionar a la par de los cambios que suceden en la especialidad y de reflejar toda la información relevante. El tomo 1 trata la anatomía; la biología celular y molecular; los aspectos esenciales de la toma de decisiones; los fundamentos de la instrumentación quirúrgica, la endoscopia y la laparoscopia; la infección y la inflamación; la función reproductora masculina y sus disfunciones, y la función sexual y sus disfunciones en los hombres y las mujeres. El tomo 2 expone todos los temas de las vías urinarias altas y las glándulas suprarrenales, incluida la fisiología, las obstrucciones, los traumatismos, la litiasis y las neoplasias. El tomo 3 estudia los aspectos relacionados con la función y las disfunciones de las vías urinarias bajas, entre los que se encuentran los cálculos, los traumatismos, y los trastornosde la vejiga y la próstata, así como todos los temas vinculados con el transporte, el almacenamiento y la evacuación de la orina. El tomo 4 es en sí mismoun tratado de casi mil páginas sobre urología pediátrica. ÍNDICE: CONTENIDOS TOMO 3: SECCIÓN XIV - TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y EVACUACIÓN DE ORINA. Fisiología y farmacología de la pelvis renal y del uréter / Fisiología y farmacología de la vejiga y de la uretra / Fisiopatología y clasificación de la disfunción miccional / Evaluación urodinámica y videourodinámicade la disfunción miccional / Disfunción de las vías urinarias inferiores en la lesión y la enfermedad neurológica / Incontinencia urinaria: aspectos generales de la epidemiología, la fisiopatología, la evaluación y el tratamiento / Vejiga hiperactiva / Tratamiento farmacológico de la insuficiencia del almacenamiento y la evacuación / Tratamiento conservador de la incontinencia urinaria:terapia conductual y del piso pélvico, dispositivos uretrales y pélvicos / Estimulación eléctrica en los trastornos del almacenamiento y la evacuación / Cirugía de suspensión retropúbica para la incontinencia femenina / Cirugía reconstructiva vaginal para la incontinencia esfinteriana y el prolapso / Cabestrillo pubovaginal / Procedimientos de la cinta vaginal sin tensión / Terapia de inyecciones para la incontinencia urinaria / Otros tratamientos para la insuficiencia del almacenamiento y la evacuación / Incontinencia y disfunción miccional geriátricas / Fístula de las vías urinarias / Divertículos vesicales y uretrales / Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria esfinteriana masculina: el cabestrillo perineal masculino y el esfínter urinario artificial. SECCIÓN XV - VEJIGA; CÁLCULOS Y TRAUMATISMO DEL APARATO GENITOURINARIO INFERIOR. Tumores uroteliales de la vejiga / Cáncer vesical sin invasión del músculo / Tratamiento del cáncer vesical invasor y metastático / Cirugía del cáncer de vejiga / Cirugía laparoscópica de la vejiga / Uso de segmentos intestinales en la derivación urinaria / Derivación urinaria continente cutánea / Derivación urinaria ortotópica / Traumatismo genital y de las vías urinarias inferiores / Cálculos de las vías urinarias inferiores. SECCIÓN XVI - PRÓSTATA. Biología molecular, endocrinología y fisiología de la próstata y las vesículas seminales /Hiperplasia prostática benigna: etiología, fisiopatología, epidemiología y evolución natural / Evaluación y tratamiento no quirúrgico de la hiperplasia prostática benigna / Tratamiento mínimamente invasivo y endoscópico de la hiperplasia prostática benigna / Prostatectomía a cielo abierto retropúbica y suprapúbica / Epidemiología, etiología y prevención del cáncer de próstata / Anatomíapatológica de las neoplasias prostáticas / Ecografía y biopsia de la próstata/ Marcadores tumorales del cáncer de próstata / Diagnóstico y estadificación del cáncer de próstata / Tratamiento definitivo del cáncer de próstata localizado: revisión / Conducta expectante en el cáncer de próstata / Prostatectomía retropúbica radical anatómica / Prostatectomía perineal radical / Prostatectomía radical laparoscópica y prostatectomía radical laparoscópica asistida por robótica y linfadenectomía pélvica / Radioterapia para el cáncer de próstata / Crioterapia para el cáncer de próstata / Tratamiento del cáncer de próstata localmente avanzado / Estado clínico de la concentración creciente de PSA después del tratamiento local definitivo: enfoque práctico / Hormonoterapia del cáncer de próstata / Tratamiento del cáncer de próstata hormonorresistente

  • ISBN: 978-950-06-8265-7
  • Editorial: Panamericana
  • Encuadernacion: Cartoné
  • Páginas: 3117
  • Fecha Publicación: 01/11/2008
  • Nº Volúmenes: 1
  • Idioma: Español